Se entenderá por Riesgo Operativo, la posibilidad de incurrir en pérdidas por deficiencias, fallas, ausencias o inadecuaciones en:

  1. Los procesos.
  2. El recurso humano.
  3. La tecnología.
  4. La infraestructura física, o...
  5. Por la ocurrencia de acontecimientos externos.

 

Clasificación de los riesgos operativos:

Fraude Interno
Hace referencia a actos que de forma intencionada buscan defraudar o apropiarse indebidamente de activos de la organización, en los que está implicado al menos un empleado, tercero contratado o administrador de la organización.
Fraude Externo
Corresponde a actos realizados por un externo a la organización, que busca defraudar, apropiarse indebidamente de activos de la misma o incumplir normas o leyes.

 

Relaciones laborales incompatibles
Hace referencia a actos que son incompatibles con la legislación laboral y con los acuerdos internos de trabajo.
Asociados o clientes
Se relaciona con fallas negligentes o involuntarias de las obligaciones de la organización frente a los asociados o clientes, que impiden cumplir una obligación contraída con estos, o fallas en el diseño de un producto o servicio.

 

Daños a activos físicos:
Pérdidas derivadas de daños o perjuicios a activos físicos de la organización.
Fallas tecnológicas:
Se relaciona con pérdidas derivadas de incidentes por fallas tecnológicas.

 

Etapas

  • Identificación.
  • Medición.
  • Control.
  • Monitoreo.

Elementos

  • Políticas.
  • Procedimientos.
  • Documentación.
  • Estructura organizacional.
  • Infraestructura tecnológica y sistemas de información.
  • Divulgación de la información.
  • Órganos de control.

Tus datos se enviaron correctamente.

Icono de WhatsApp

¿Necesitas ayuda?

Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies analíticas para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes al sitio y las páginas más populares. Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.